LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Institución Estudiada: Ilustre Municipalidad de Camilo Ponce Enríquez.Luego de revisar y analizar la página Web de la Ilustre Municipalidad de Camilo Ponce Enríquez, puedo decir que el nivel de cumplimiento de los ítems del artículo 7 de la ley de transparencia y acceso a la información pública es muy buena.
El artículo 7 en la parte introductoria dice: Difusión de la Información Pública.- Por la transparencia en la gestión administrativa que están obligadas a observar todas las instituciones del Estado que conforman el sector público en los términos del artículo 118 de la Constitución Política de la República y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, difundirán a través de un portal de información o página Web, así como de los medios necesarios a disposición del público, implementados en la misma institución, la siguiente información mínima actualizada, que para efectos de esta Ley se la considera de naturaleza obligatoria:
El grado de cumplimiento en cada uno de los ítems del Municipio de Ponce Enríquez es el siguiente:
a) Estructura orgánica funcional, base legal que la rige, regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad; las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos;
Estructura orgánica funcional. Sí cumple, dentro de ésta se muestra:
El Organigrama Estructural del Ilustre Municipio del Cantón Camilo Ponce Enríquez y
El Orgánico Funcional por Procesos (actualizado hasta julio de 2007)
Base legal. Sí cumple, dentro de ésta hay las Ordenanzas y el reglamento de la Asamblea Cantonal.
Regulaciones y procedimientos internos aplicables a la entidad. No aplica, no existe información al respecto.
Las metas y objetivos. Sí cumple, hay un enlace en ese sentido donde nos dice que la meta es hacer de Ponce Enríquez un lugar para mejor vivir, impulsar el desarrollo, el comercio y su participación activa, y los objetivos son Normas que guían la conducta en la organización municipal:
Respetar a las personas y sus derechos.
Preocuparnos por mejorar la calidad de vida de la comunidad, entre otros.
b) El directorio completo de la institución, así como su distributivo de personal;
Directorio completo y distributivo del Municipio. Sí cumple, está citado con el número y extensión de cada uno de ellos, encabezado claro por el Alcalde Sr. Rubén Erraez Capelo 072430212, ext. 102.
c) La remuneración mensual por puesto y todo ingreso adicional, incluso el sistema de compensación, según lo establezcan las disposiciones correspondientes;
Remuneraciones mensuales. Sí cumple, se detallan los sueldos que están vigentes para el año 2008, en base al Presupuesto Anual Aprobado: Empleados con Nombramiento. Empleados Contratados. Trabajadores con Nombramiento. Trabajadores Contratados.
d) Los servicios que ofrece y las formas de acceder a ellos, horarios de atención y demás indicaciones necesarias, para que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos y cumplir sus obligaciones;
Servicios y acceso. No aplica, porque cuando se hace clic sobre esta opción no muestra detalle alguno, aparece en blanco.
Horarios de Atención. Sí cumple, aquí se pone a disposición el horario de atención de la Ilustre Municipalidad: de lunes a viernes 08h00 a.m. a 12h00 p.m. y de 13h00 p.m. a 17h00 p.m.
e) Texto íntegro de todos los contratos colectivos vigentes en la institución, así como sus anexos y reformas;
Contratos, anexos y reformas. Sí cumple, el enlace nos muestra toda esta información, el I. Municipio de Camilo Ponce Enríquez da a conocer los contratos de obras realizadas durante el periodo 2006, 2007. Dichas obras han sido ejecutadas por 2 departamentos municipales a continuación se detallan las obras realizadas por los mismos:
Obras Realizadas por DAPALGA y
Obras Realizadas por OBRAS PÚBLICAS.
Se detalla los contratos a personal, convenios, arriendos, pago profesores, fiscalizaciones y otros gastos incurridos por la Municipalidad: contratos, fiscalizaciones y arriendos 2007 y convenios realizados en el 2007.
f) Se publicarán los formularios o formatos de solicitudes que se requieran para los trámites inherentes a su campo de acción;
Formularios o formatos de solicitudes. Sí cumple, existe un anexo con el nombre de “contacto” en donde se puede hacer llegar peticiones a través del mail.
g) Información total sobre el presupuesto anual que administra la institución, especificando ingresos, gastos, financiamiento y resultados operativos de conformidad con los clasificadores presupuestales, así como liquidación del presupuesto, especificando destinatarios de la entrega de recursos públicos;
Presupuesto anual. Sí cumple, la I. Municipalidad del Cantón Camilo Ponce Enríquez da a conocer los Presupuestos Anuales, que a continuación se detallan: Presupuesto municipio Ponce Enríquez.
Justificativo ingresos
Egresos previstos año 2007
Detalle total del presupuesto 2007
Cédula presupuestaria de gastos 2007
Cédula presupuestaria de ingresos 2007
Estado de ejecución de presupuesto 2007
h) Los resultados de las auditorias internas y gubernamentales al ejercicio presupuestal;
Este ítem no se aplica, no tiene aún auditorias.
i) Información completa y detallada sobre los procesos precontractuales, contractuales, de adjudicación y liquidación, de las contrataciones de obras, adquisición de bienes, prestación de servicios, arrendamientos mercantiles, etc., celebrados por la institución con personas naturales o jurídicas, incluidos concesiones, permisos o autorizaciones;
Sí aplica, dentro del ítem de contratos se detallan los mismos.
j) Un listado de las empresas y personas que han incumplido contratos con dicha institución;
No aplica, no existe información referente a este punto, tampoco existe enlace.
k) Planes y programas de la institución en ejecución;
Planes y programas. Sí aplica, dentro de un enlace que se denomina “obras”, se da a conocer lo que se ha realizado y lo que se planea hacer.
l) El detalle de los contratos de crédito externos o internos; se señalará la fuente de los fondos con los que se pagarán esos créditos. Cuando se trate de préstamos o contratos de financiamiento, se hará constar, como lo prevé la Ley Orgánica de Administración Financiera y Control, la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado y la Ley Orgánica de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, las operaciones y contratos de crédito, los montos, plazo, costos financieros o tipos de interés;
Contratos. Sí aplica, se da a conocer las obras, sus montos y plazos, los contratistas.
m) Mecanismos de rendición de cuentas a la ciudadanía, tales como metas e informes de gestión e indicadores de desempeño;
Rendición de Cuentas. Sí aplica, dentro del enlace “Rendición de cuentas” está un apartado “Informe Anual de Gestión Municipal y Gastos Incurridos” hay el informe contable de gastos realizados, aquí se detalla los gastos, partidas, abonos devengados en cada periodo económico:
Cédulas de gastos año 2006
Cédula de gastos año 2007
Y el informe contable y financiero del año 2007
Estado de flujo del efectivo 2007
Balance de comprobación 2007
Cédula presupuestaria de ingresos
Estado de ejecución de presupuesto
Estado de situación financiera 2007
Estado de resultados 2007
n) Los viáticos, informes de trabajo y justificativos de movilización nacional o internacional de las autoridades, dignatarios y funcionarios públicos;
Sí aplica, dentro del enlace “rendición de cuentas” está todo lo referente a esto, dice: Informe por pago de viáticos, subsistencias, alimentación y pasajes. Funcionarios, empleados y trabajadores, desde enero 2005 hasta diciembre 2007
Informe de viáticos municipio 2005
Informe de viáticos municipio 2006
Informe de viáticos y subsistencias año 2007
o) El nombre, dirección de la oficina, apartado postal y dirección electrónica del responsable de atender la información pública de que trata esta Ley;
Sí aplica, hay un enlace directo al respecto. El coordinador de la página Web es el Ing. Alexis Ruiz Sánchez e-mail: alexis_ruiz2001@hotmail.com, la dirección: calle 28 de marzo y av. río siete tel.:072 430 368 / fax.:072 430 212 Camilo Ponce Enríquez - Azuay - Ecuador última actualización 2008-05-05 18:06:28 copyright © asociación de municipalidades ecuatorianas.
Además dentro del enlace hay una sección en donde puede poner sugerencias.
p) La Función Judicial y el Tribunal Constitucional, adicionalmente, publicarán el texto íntegro de las sentencias ejecutoriadas, producidas en todas sus jurisdicciones;
No aplica, no hace relación a la municipalidad.
q) Los organismos de control del Estado, adicionalmente, publicarán el texto íntegro de las resoluciones ejecutoriadas, así como sus informes, producidos en todas sus jurisdicciones;
No aplica, no hace relación a la municipalidad.
r) El Banco Central, adicionalmente, publicará los indicadores e información relevante de su competencia de modo asequible y de fácil comprensión para la población en general;
No aplica, no hace relación a la municipalidad.
s) Los organismos seccionales informarán oportunamente a la ciudadanía de las resoluciones que adoptaren, mediante la publicación de las actas de las respectivas sesiones de estos cuerpos colegiados, así como sus planes de desarrollo local; y,
Publicación de Actas. Sí aplica, dentro del enlace “Rendición de Cuentas”, se da a conocer la Publicación de Actas de Sesiones:
Acta de la trigésima cuarta sesión ordinaria del Ilustre Municipio
Acta de la trigésima quinta sesión ordinaria del Ilustre Municipio
A continuación se muestra un resumen de las sesiones de consejo realizadas en el año 2007:
Resumen acta de sesiones 2007
t) El Tribunal de lo Contencioso Administrativo, adicionalmente, publicará el texto íntegro de sus sentencias ejecutoriadas, producidas en todas sus jurisdicciones. La información deberá ser publicada, organizándola por temas, ítems, orden secuencial o cronológico, etc., sin agrupar o generalizar, de tal manera que el ciudadano pueda ser informado correctamente y sin confusiones.
No aplica, no hace relación a la municipalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario